Entrevistas realizadas por Melanie Urtubia y Belén Sanchez a 3 docentes sobre como los "Ladrones de tiempo" los afectan.
ENTREVISTAS
Nombre:
Madeleine Burgos, Jefa UTP colegio
1-
“Guarde ese celular o tendrá que
retirarse de la clase” “Un par de memes más y empiezo a trabajar/estudiar” “ya empecemos el trabajo, pero primero foto
para instagram”
¿Alguna de estas frases le resulta familiar?
¿Se ve reflejado en alguna de ellas en particular?
Sí,
me parecen frases familiares, pero no me veo reflejado en alguna de ellas.
2- ¿Sabe
cuáles son los ladrones del tiempo?
Hay
varios ladrones del tiempo, factores externos como la tecnología, celulares,
correo, Facebook, Whatsapp, etc. Y otros más propios como la planificación y
faltas de objetivos claros.
3- ¿Cree
que los alumnos optimizan y utilizan su tiempo de manera correcta?
Los alumnos no optimizan el tiempo, porque no
se planifican y tampoco tienen objetivos claros, a eso agregar la falta de
motivación con las tareas escolares. Además se distraen con la tecnología, pues
le provoca mayor interés que el medio escolar.
4- ¿Usted
conoce estrategias para concentrarse y evitar totalmente los distractores o
ladrones del tiempo?
Estrategias
pueden existir varias, pero dependerá de la edad, intereses y necesidades del
estudiante.
5- ¿Qué
opina sobre la actual tecnología? ¿Le juega a favor o en contra a los alumnos y
a usted?
La tecnología sirve mucho hoy en día, nos
facilita la vida y todo lo hacemos en menos tiempo, pero se debe saber utilizar
y eso se debe a la optimización del tiempo, que sea un aporte y no un
distractor. Además si se le entrega un uso educativo podemos hacer de las
actividades académicas sean más activas e interesante para el alumnado, por
ejemplo: Cursos en una actividad educativa, tareas colaborativas, video
conferencias, curso online.
6- Teniendo
en consideración que tanto sus alumnos como usted y la mayoría de las personas
muchas veces dejan de lado tareas importantes por los “ladrones del tiempo” que
propondría usted para intentar cambiar esto?
Durante la clase, entregar el celular para
evitar verlo.
- Apagar el teléfono.
-
Desconectarse de los medios tecnológicos cuando se realice una tarea diferente
para poder concentrarse y encontrarle sentido a la actividad.
-
Realizar otras actividades que no impliquen el uso de los medios tecnológicos.
Nombre:
Gonzalo Durán, Director de Carrera pedagogía en Matemáticas
1-
“Guarde ese celular o tendrá que
retirarse de la clase” “Un par de memes más y empiezo a trabajar/estudiar” “ya empecemos el trabajo, pero primero foto
para instagram”
¿Alguna de estas frases le resulta familiar?
¿Se ve reflejado en alguna de ellas en particular?
Con
varias de las frases
2-
¿Sabe cuáles son los ladrones
del tiempo?
Si los conozco
3-
¿Cree que los alumnos optimizan
y utilizan su tiempo de manera correcta?
No siempre optimizan el tiempo, ya que no
organizan las actividades de acuerdo a las prioridades.
4-
¿Usted conoce estrategias para
concentrarse y evitar totalmente los distractores o ladrones del tiempo?
De acuerdo a las estrategias utilizadas es
pedir que no utilicen teléfono durante periodos en que deben estar atentos a
alguna tarea específica o simplemente en clases… planificar de manera coherente
y progresiva las actividades a realizar con el fin de optimizar el tiempo,
priorizar.
5- ¿Qué
opina sobre la actual tecnología? ¿Le juega a favor o en contra a los alumnos y
a usted?
Dependiendo del uso que se le de tiene
ventajas y desventajas… el tema celulares y redes sociales ocupa mucho tiempo
en las personas… es esencial el avance que puede tener la tecnología y debemos
ser capaces de sacar provecho a esto… en clases, en el hogar, etc… planificar
su uso, priorizar tiempo de uso.
6-
Teniendo en consideración que
tanto sus alumnos como usted y la mayoría de las personas muchas veces dejan de
lado tareas importantes por los “ladrones del tiempo” que propondría usted para
intentar cambiar esto?
Planificar
usos de la tecnología en clases
- Establecer reglas consensuadas en relación
a uso de celulares, Tablet, pc, etc.
- Organizar actividades de manera de
optimizar los tiempos… estas deben ser progresivas y prioritarias.
Nombre:
Magdalena Plaza, Profesora de lenguaje y comunicación
1-
“Guarde ese celular o tendrá que
retirarse de la clase” “Un par de memes más y empiezo a trabajar/estudiar” “ya empecemos el trabajo, pero primero foto
para instagram”
¿Alguna de estas frases le resulta familiar?
¿Se ve reflejado en alguna de ellas en particular?
Todas
me resultan familiar, ya que las escucho a diario en mis alumnos y además la de guardar el celular es la frase
que más utilizo.
2-
¿Sabe cuáles son los ladrones
del tiempo?
Los ladrones del tiempo como la palabra lo
dice son aquellos objetos, acciones, actividades, etc que quitan tiempo y
claramente son cosas que no aportan, como por ejemplo: redes sociales, celular,
notebook, tablets, televisión y todas aquellas cosas que incluyan el ocio.
3-
¿Cree que los alumnos optimizan
y utilizan su tiempo de manera correcta?
En definitiva son muy pocos los alumnos que
optimizan su tiempo y le dan el uso correcto, la mayoría se dedica a hacer
otras cosas y dejan sus deberes para el final.
4-
¿Usted conoce estrategias para
concentrarse y evitar totalmente los distractores o ladrones del tiempo?
Primero que todo debemos saber cuál es
exactamente nuestra de forma de aprender y cuanto es el tiempo límite de
nuestra capacidad de concentración, teniendo esto en cuenta podríamos usar
varias estrategias, como por ejemplo estar en un lugar tranquilo, sin
tecnología, con el celular apagado o en silencio, hay otras personas que
necesitan ruido por lo tanto pueden escuchar música, pero esto en cierto punto
haría que tuvieran un ladrón del tiempo cerca, puesto que lo harán desde un computador
o un celular, lo que nos lleva nuevamente a la idea de mantener el celular en
silencio o modo avión para no recibir llamadas.
5- ¿Qué
opina sobre la actual tecnología? ¿Le juega a favor o en contra a los alumnos y
a usted?
Tenemos mucha tecnología que nos facilita
nuestras tareas y la vida cotidiana, como por ejemplo el hecho de tener muchas
aplicaciones en nuestro teléfono o Tablet en donde podemos enviar correos,
realizar trabajos, presentaciones, hacer listas de las tareas diarias, comunicarnos
más rápidamente, hacer video llamadas para agilizar una reunión, etc. Pero la
mayoría de los jóvenes les dan un mal uso a esta tecnología, utilizándolo
mayoritariamente para el ocio y los tiempos libres.
6-
Teniendo en consideración que
tanto sus alumnos como usted y la mayoría de las personas muchas veces dejan de
lado tareas importantes por los “ladrones del tiempo” que propondría usted para
intentar cambiar esto?
Debería
prohibirse el ingreso de celulares y tablets a la sala de clases de un colegio,
ya que es innecesario.
- Restringir más las actividades en las aulas
de enlaces, bloqueando páginas, etc.
- Hacer las clases más entretenidas para que
los alumnos no se desconcentren y no busquen algo más interesante que realizar.
- Evitar los trabajos que necesiten de
internet o tecnología en sí, para que nuestros alumnos abran más su mente,
piensen por si solos y además no se desconcentren revisando sus aplicaciones en
vez de realizar su tarea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario